PORTA VELAS CON ABETO DE NAVIDAD DE CROCHET

Hace unos días publicamos nuestra felicitación para la Navidad 2017. Nuestras seguidoras nos han pedido el tutorial.

Vamos a contaros los pasos seguidos en la elaboración de este porta velas navideño.

TUTORIAL PORTA VELAS CON ABETO DE NAVIDAD

GRADO DE DIFICULTAD
Medio

MATERIALES
Hilo de algodón de color verde oscuro para tejer con aguja número 3
Hilo de algodón de color verde claro para tejer con aguja número 3
Hilo de algodón de color verde oscuro para tejer con aguja número 3
Aguja utilizada número 2,5
Aguja lanera
Tijeras
50 cm de cuerda fina
6 cuentas de color rojo de 5 mm de diámetro
1 Bote de cristal de diámetro superior 6 cm y 17 cm de altura
Sal
Vela de 4 cm de diámetro y 10 cm de altura

PUNTOS DE CROCHET UTILIZADOS

  • Cadeneta (c.a.d.)
  • Punto corredizo (p.c.)
  • Punto alto (p.a.)
  • Punto alto tejido en la lazada trasera (p.a. tejido en la lazada trasera)
  • Punto alto tejido en la lazada delantera (p.a. tejido en la lazada delantera)
  • Aumento de 2 puntos altos juntos tejidos en la lazada delantera (Aumento 2 p.b.jun. tejidos en la lazada delantera)
  • Aumento de 2 puntos altos juntos tejidos en la lazada trasera (Aumento 2 p.b.jun. tejidos en la lazada trasera)
  • Aumento de 3 puntos altos juntos tejidos en la lazada delantera (Aumento 3 p.b.juntos tejidos en la lazada delantera)
  • Aumento de 3 puntos altos juntos tejidos en la lazada trasera (Aumento 3 p.b.juntos tejidos en la lazada trasera)

ABETO DE CROCHET

Tejemos el abeto en 2 partes:

  • PARTE 1: Tejemos p.a. haciendo la forma del abeto y dejando en cada vuelta una lazada vista.
  • PARTE 2: En la lazada vista de los p.a. del PASO 1 tejemos ondas de c.a.d. y p.c. Tantas ondas como lazadas vistas tenga la vuelta.

PARTE 1

Comenzamos a tejer desde la parte superior a la parte inferior siguiendo el diagrama:

Con color verde oscuro.

VUELTA INICIAL: Tejemos 1 nudo corredizo y 1 c.a.d.

VUELTA 1 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. en la c.a.d. de la vuelta anterior.

VUELTA 2 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada delantera en el primer punto. Seguimos con 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 4 p.a.

VUELTA 3 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada trasera en el primer punto, 2 p.a. tejidos en la lazada trasera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 6 p.a.

VUELTA 4 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada delantera en el primer punto, 4 p.a. tejidos en la lazada delantera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 8 p.a.

VUELTA 5 DERECHO: Tejemos 3 p.c., 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada trasera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 4 p.a.

VUELTA 6 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada delantera en el primer punto, 2 p.a. tejidos pen la lazada delantera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 6 p.a.

VUELTA 7 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada trasera en el primer punto, 4 p.a. tejidos en la lazada trasera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 8 p.a.

VUELTA 8 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera en el primer punto, 6 p.a. tejidos en la lazada delantera y 1 aumento de 3 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 12 p.a.

VUELTA 9 DERECHO: Tejemos 3 p.c., 3 c.a.d. de subida y 1 p.a. tejido en la lazada trasera en el primer punto, 4 p.a. tejidos en la lazada trasera y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 8 p.a.

VUELTA 10 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera en el primer punto, 6 p.a. tejidos en la lazada delantera y 1 aumento de 3 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 12 p.a.

VUELTA 11 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera en el primer punto, 10 p.a. tejidos en la lazada trasera y 1 aumento de 3 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 16 p.a.

VUELTA 12 REVÉS: Tejemos 3 p.c., 3 c.a.d. de subida y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera en el primer punto, 8 p.a. tejidos en la lazada delantera y 1 aumento de 3 p.a.jun. tejidos en la lazada delantera. En total 14 p.a.

VUELTA 13 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida y 1 aumento de 2 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera en el primer punto, 12 p.a. tejidos en la lazada trasera y 1 aumento de 3 p.a.jun. tejidos en la lazada trasera. En total 18 p.a.

Cortamos con tijeras y rematamos con aguja lanera. Cortamos de nuevo el hilo sobrante.

PARTE 2

Tejemos 13 líneas formadas por las lazadas de los p.a. de la PARTE 1. En cada una de ellas tejemos ondas de c.a.d. y p.c.

Comenzamos por la parte superior del abeto.

Con color blanco.

Tejemos ondas de 3 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de la VUELTA 1.

Cortamos una hebra larga de hilo, lo enhebramos en la aguja lanera y lo pasamos a la siguiente vuelta.

Tejemos ondas de 3 o 4 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de la VUELTA 2.

Enhebramos en la aguja lanera y lo pasamos a la siguiente vuelta. Repetimos esto entre cada vuelta.

Tejemos ondas de 4 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de la VUELTA 3.

Tejemos ondas de 4 o 5 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de las VUELTAS 4, 5 y 6.

Tejemos ondas de 5 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de las VUELTAS 7 y 8.

Tejemos ondas de 5 o 6 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de las VUELTAS 9, 10 y 11.

Tejemos ondas de 6 c.a.d. y p.c. en las lazadas vistas de las VUELTAS 12 y 13.

Tejemos vueltas intermedias con hilo de color verde claro y verde oscuro. Insertando el ganchillo en los p.a. de la PARTE 1.

COLOCACIÓN DE CUENTAS

Con la aguja lanera e hilo de color verde oscuro cosemos al abeto 6 cuentas rojas distribuyéndolas como más nos gusten. Poniendo una de ellas en el extremo superior.

SUJECCIÓN DEL ABETO AL BOTE DE CRISTAL

Sujetamos el abeto al bote de cristal con cuerda fina.

Ponemos un extremo de la cuerda en la parte superior del bote. Enhebramos una aguja lanera en el otro extremo de la cuerda. Cosemos los extremos laterales del abeto y damos una vuelta al bote. De arriba hacia abajo y nuevamente hacia arriba. Finalizamos en la parte superior del bote de cristal.

Con los extremos de la cuerda hacemos un pequeño lazo y cortamos con tijeras el hilo sobrante.

COLOCACIÓN DE LA VELA EN EL INTERIOR

Vertemos sal en el interior del bote de cristal y colocamos la vela en el centro.

Ahora solamente falta encender la vela e iluminar vuestra Navidad.

Deseamos que se cumplan todos vuestros deseos.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “PORTA VELAS CON ABETO DE NAVIDAD DE CROCHET

  1. Nuria

    Precioso!!!!
    Muchas gracias chicas!!!
    Que paseis unas felices fiestas y que el nuevo año nos traigan un monton de proyectos ganchilleros y de quedadaas ganchilleras.
    Un beso para las dos.

    Me gusta

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s