Este juvenil poncho sienta fenomenal y es muy cómodo. Además no tienes que seguir un complicado patrón por lo que se convierte en un trabajo muy relajante para las amantes del crochet terapéutico.
TUTORIAL
GRADO DE DIFICULTAD
Medio
MATERIALES
8 ovillos de 100 gr de lana para tejer con aguja número 7
Agujas utilizadas número 6,5 y 8
Aguja lanera
Marcadores
Tijeras
PUNTOS DE CROCHET UTILIZADOS
- Cadeneta (c.a.d.)
- Punto corredizo (p.c.)
- Punto bajo (p.b.)
- Punto medio (p.m.)
- Punto alto (p.a.)
- Aumento de 2 puntos medios juntos (Aumento 2 p.m.jun.)
- Punto alto en relieve tejido por delante (p.a.rel.del.)
- Punto alto en relieve tejido por detrás (p.a.rel.det.)
Las medidas del poncho corresponden aproximadamente a una talla 40:Comenzamos tejiendo de forma circular el elástico. Seguimos con el cuerpo. Aumentamos para alargar las mangas. A continuación, separamos el cuerpo en 2 partes para tejer el delantero y la espalda. Unimos los hombros. Tejemos el elástico en las mangas y terminamos con el cuello.
ELÁSTICO EN EL CUERPO
Con aguja número 8.
VUELTA INICIAL: Tejemos múltiplos de 4. En total 132 c.a.d.Con aguja número 6,5.
VUELTA 1 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a. y 131 p.a. En total 132 p.a. Cerramos con 1 p.c.
Rematamos con la aguja lanera el inicio del poncho y cortamos con las tijeras el hilo sobrante.Seguimos tejiendo el cuerpo del poncho en redondo.
VUELTAS 2 y 3 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida, 3 p.a.rel.del., 1 p.a.rel.det. Repetimos hasta completar la vuelta. Cerramos con 1 p.c.
CUERPO
El punto elegido para el cuerpo es el punto medio.
VUELTA 4 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 131 p.m. En total 132 p.m. Cerramos con 1 p.c.
Dar la vuelta a la labor para tejer por el REVÉS.
VUELTA 5 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 131 p.m. En total 132 p.m. Cerramos con 1 p.c.
VUELTAS 6 a 24 DERECHO: Igual a VUELTA 4.
VUELTAS 7 a 25 REVÉS: Igual a VUELTA 5.
A continuación, en las VUELTAS 26, 27 y 28 aumentamos 10 p.m. en cada vuelta.VUELTA 26 DERECHO: 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 53 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 53 p.m.,1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 2 p.m. En total 142 p.m. Cerramos con 1 p.c.
VUELTA 27 REVÉS: 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 54 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 54 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 3 p.m. En total 152 p.m. Cerramos con 1 p.c.
VUELTA 28 DERECHO: 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 55 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 55 p.m.,1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 4 p.m. En total 162 p.m. Cerramos con 1 p.c.
VUELTA 29 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 161 p.m. En total 162 p.m. Cerramos con 1 p.c.
DELANTERO Y ESPALDA
Dividimos todos los puntos de la VUELTA 29 en dos partes iguales.
VUELTA 30 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 80 p.m. En total 82 p.m.
VUELTA 31 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 80 p.m. En total 82 p.m.
VUELTA 32 DERECHO: Igual a VUELTA 30.VUELTA 33 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 1 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 74 p.m. Terminamos la vuelta con 1 aumento de 2 p.m.jun. y 3 p.m. En total 84 p.m.
VUELTAS 34 y 36 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 82 p.m. En total 84 p.m.
VUELTA 35 REVÉS: Igual a vuelta anterior.
VUELTA 37 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 1 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 76 p.m. Terminamos la vuelta con 1 aumento de 2 p.m.jun. y 3 p.m. En total 86 p.m.
VUELTAS 38 y 40 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 84 p.m. En total 86 p.m.VUELTA 39 REVÉS: Igual a vuelta anterior.
VUELTA 41 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 1 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 78 p.m. Terminamos la vuelta con 1 aumento de 2 p.m.jun. y 3 p.m. En total 88 p.m.
VUELTAS 42 y 44 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 86 p.m. En total 88 p.m.
VUELTA 43 REVÉS: Igual a vuelta anterior.
VUELTA 45 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 1 p.m., 1 aumento de 2 p.m.jun., 80 p.m. Terminamos la vuelta con 1 aumento de 2 p.m.jun. y 3 p.m. En total 90 p.m.
VUELTA 46 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 1 p.m. en el mismo punto, 88 p.m. En total 90 p.m.
VUELTA 47 REVÉS: Igual a vuelta anterior.
Comenzamos a disminuir puntos para formar los hombros y el cuello.
VUELTA 48 DERECHO: Tejemos 20 p.c., 1 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.b., 47 p.m., 1 p.b. y dejamos sin tejer 20 puntos al final de la vuelta.
VUELTAS 49 REVÉS: Tejemos 7 p.c., 1 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.b., 32 p.m., 1 p.b. y dejamos sin tejer 7 puntos al final de la vuelta.
VUELTA 50 DERECHO: Tejemos 2 p.c., 1 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.b., 28 p.m., 1 p.b. y dejamos sin tejer 2 puntos al final de la vuelta.Rematamos con la aguja lanera y cortamos con las tijeras el hilo sobrante.
Para tejer la espalda comenzamos en el mismo punto de la VUELTA 29 que el delantero. Sin dejar ningún punto.
UNIÓN DE DELANTERO Y ESPALDA
El método de unión que hemos utilizado es el de «COSTURA CON PUNTO CORREDIZO» explicado en la CLASE 6. CONSEJOS PRÁCTICOS DEL CROCHET de la ESCUELA DE CROCHET de este blog.
ELÁSTICO EN MANGAS
Comenzamos en la separación de delantero y espalda de la VUELTA 30.
VUELTA 1 DERECHO: Tejemos 1 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.b. y 43 p.m. En total 44 p.m. Múltiplos de 4. Cerramos con 1 p.c.
VUELTA 2 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a. y 43 p.a. En total 44 p.a. Cerramos con 1 p.c.
VUELTAS 3 a 5 DERECHO: Tejemos 2 c.a.d. de subida, 3 p.a.rel.del., 1 p.a.rel.det. Repetimos hasta completar la vuelta y cerramos con 1 p.c.
Rematamos con la aguja lanera y cortamos con las tijeras el hilo sobrante.
CUELLO
Podéis hacer el cuello tan ancho y tan alto como más os guste. Nosotras hemos elegido un cuello amplio y alto.En el centro de la espalda del poncho.
VUELTA 1 DERECHO: 2 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.m. y 51 p.m. En total 52 p.m. Múltiplos de 4. Cerramos con 1 p.c.
Damos la vuelta a nuestra labor. El resto del cuello se teje por el REVÉS para darle la vuelta.
VUELTA 2 REVÉS: Tejemos 3 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a. y 151 p.a. En total 52 p.a. Cerramos con 1 p.c.
VUELTAS 3 a 19 REVÉS: Tejemos 2 c.a.d. de subida, 3 p.a.rel.del., 1 p.a.rel.det. Repetimos hasta completar la vuelta. Cerramos con 1 p.c.
Rematamos con la aguja lanera y cortamos con las tijeras el hilo sobrante.
Con el frío que está haciendo por estas latitudes no os separaréis de vuestro poncho.
Pingback: Patron gratuito de Poncho Casual para mujer by Mondays Crochet – Tejidos Crochet
Me encantaría que hubiera un video!…me pierdo en la division para el cuerpo!! Saludos desde Chile!!!
Me gustaMe gusta
Hola Denise! Cuál es tu duda? En qué vuelta te has perdido? Escríbenos y nos encontramos.
Me gustaMe gusta
Pingback: Poncho. – TEJES CONMIGO,TEJIDOS CON AMOR !!!
Qué bien queda todo lo que tejéis!!! Y hablo con conocimiento de causa!! 🙂 Besitos pareja!!
Me gustaMe gusta
Gracias Óscar! No sabíamos que entendías de moda o lo dices porque estás presumiendo de gorro?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo digo porque estoy presumiendo de un gorro chulísimo y calentito!! 🙂
Me gustaMe gusta
Nos alegramos mucho! Abrígate que hace frío.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y para tallas más grandes? Chulisimo por cierto
Me gustaMe gusta
Hola! El poncho tiene un contorno de 140 cm y 65 cm de altura. Si lo quieres tejer más grande simplemente debes elegir un contorno inicial y conservar los aumentos. También puedes variar el ancho y longitud del cuello.
Anímate! Es sencillo y entretenido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! He hecho el poncho con las medidas que has dado pero me ha salido muy corto tanto el torso como las mangas. Cómo puedo hacerlo más largo? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Hola May! La modelo de la foto mide 1,70 cm aproximadamente. Seguramente tu lana es más fina.
Si lo quieres más largo debes hacer más vueltas al principio sin aumentar. Para tejer las mangas más largas sigue tejiendo vueltas y aumentando antes de abrir las mangas.
Envíanos una foto a mondayscrochet@outlook.es
Me gustaMe gusta
Que bonito!!!!que bien sienta y que actual
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Si, es una prenda que sienta muy bien.
Me gustaMe gusta